martes, 20 de mayo de 2008

¡¡ En Primavera revisa el mundo de tus creencias !!


Habitualmente funcionamos según el mundo de las ideas, de las creencias "aprendidas", algo que no nacimos con ello. Por ejemplo mi hijo David de 18 meses no tiene ideas preconcebidas de lo que debe ser la vida, como ha de comportarse los demás, si el sexo es bueno o malo, si el dinero es algo perverso o un medio para solucionar muchos problemas, etc.. Es decir los adultos estamos condicionados a estar constantemente  poniendo "etiquetas", "opiniones" sobre todo lo que vemos, oímos, etc. 
Si veo una persona muy obesa, seguro que después de escanearla por el rabillo del ojo ya estoy pensando algo, si veo una mujer extremadamente delgada  o poco agraciada estéticamente, de nuevo se me dispara los adjetivos calificativos....
Otro ejemplo: Muchas veces pensamos que el que enseña Yoga debe ser la "hostia de persona", que seguro que ha alcanzado un gran nivel, que está más allá, lo idealizamos ( ya estamos atrapados, porque ya ponemos una creencia y expectativa de lo que debe ser para mí un buen profesor de yoga "no fuma", "debe ser delgado", "no bebe", "es vegetariano"... En el momento que el profe no cumple mis expectativas mi mundo se derrumba y empiezo a rechazarlo, a sentirme engañado, a invalidar al inocente enseñante.
La tradición del yoga nos habla que no vemos la realidad, sino vemos la realidad deformada, una realidad acomodada a mi manera de ser, una realidad que me conviene, sobre todo  para señalar con el dedo acusador (el índice) que tú eres el culpable de lo que me esta pasando.
La propuesta en Primavera para renovarse es preguntarnos: ¿Cual es mi actitud mental cuando voy por la vida?  Reconocer que cuanto más expectativas, más control, más fiasco voy a llevarme.
La practica del Yoga nos debe lleva a abrir los ojos ante este " inagotable rollito psicológico" que se monta nuestra mente condicionada. El Yoga no es un camino para ayudarnos a controlarnos sino a dejar de controlar,nos lleva a eso que se llama la "iluminación", es decir "la liberación". ¿Pero liberarnos de qué, de quien...?  

 (continuará...)

No hay comentarios: